El Concreto es un material de construcción versátil compuesto de varios componentes clave, incluidos cemento, agua, agregados (como arena y grava) y, a menudo, aditivos o mezclas adicionales.
Hay varios tipos de hormigón que se utilizan para diferentes propósitos y estos son algunos de los más comunes:
Concreto Convencional:
Este es un concreto que se aplica de manera general, se utiliza para colar gran diversidad de elementos que no requieren características especiales. Se puede colocar en tiro directo o bombeado. Cumple con los requisitos establecidos por la norma NMX-C-155-ONNCCE vigente
• Peso volumétrico aproximado de 2100 a 2400 kg/m3 (dependiendo de la región).
• Resistencia a compresión f’c de 100 a 350 kg/cm2 a los 28 días de edad.
• Revenimientos de 10 a 22 cm.
Usos del concreto Convencional: Zapatas, losas, firmes, trabes, cadenas, muros, castillos, banquetas, etc.
Concreto Estructural.
Este concreto se utiliza en elementos donde se requieren valores mayores de resistencia a la compresión y módulo de elasticidad.
• Peso volumétrico aproximado de 2200 a 2400 kg/m3 (dependiendo de la región).
• Resistencia a compresión f’c de 250 a 350 kg/cm2 a los 28 días de edad.
• Módulo elástico de 8 000 √fc a 14 000 √f’c , en kg/cm² Revenimientos de 10 a 22 cm.
Usos del concreto Estructural: Zapatas, losas, columnas, trabes, muros de carga, pilotes, etc.
Concreto Autocompactable
Este concreto autocompactable está especialmente diseñado para tener una gran fluidez facilitando su colocación en elementos de difícil acceso para su vibrado.
• Peso volumétrico aproximado de 2220 a 2400 kg/m3 (dependiendo de la región).
• Resistencia a compresión f’c de 200 a 350 kg/cm2.
Usos del concreto Autocompactable: Columnas, trabes, elementos esbeltos o densamente armados, elementos prefabricados, elementos de concreto aparente, etc.
Concreto Resistente a la Flexión o Modulo de Ruptura
Este concreto está especialmente diseñado para elementos sujetos a flexión.
• Peso volumétrico aproximado de 2220 a 2400 kg/m3 (dependiendo de la región).
• Resistencia a la flexión MR de 35 a 48 kg/cm2.
• Revenimientos de 6 a 14 cm.
Usos del Concreto Resistente a la Flexión o Modulo de Ruptura: Pavimentos, estacionamientos, patios de maniobras, rampas de carga, pistas de aeropuertos, etc.
Relleno Fluidos o Concreto Fluido
Producto diseñado para tener una gran trabajabilidad y consistencia, puede ser utilizado para relleno de huecos, nivelación de azoteas o como relleno para bases o subbases.
• Peso volumétrico aproximado de 1900 a 2100 kg/m3 (dependiendo de la región).
• Resistencia a compresión f’c de 25 a 150 kg/cm2.
• Revenimientos de 18 a 24 cm.
Usos de Relleno Fluidos o Concreto Fluido: Rellenos en general, bases y subbases, nivelación de azoteas, etc.
Concreto Rápidos y ultra Rápidos
Este concreto tiene un diseño especial para alcanzar su resistencia mecánica a edades tempranas, tales como 24, 48, 72 horas o 3, 7, 14 días.
• Peso volumétrico aproximado de 2150 a 2400 kg/m3 (dependiendo de la región).
• Resistencia a compresión f’c de 150 a 350 kg/cm2.
• Revenimientos de 10 a 22 cm.
Usos Concreto Rápidos y ultra Rápidos: Zapatas, losas, columnas, trabes, muros, pilotes, pavimentos, etc.
Concreto Ligero
Este concreto está diseñado para cumplir con especificaciones donde el concreto requiere un menor peso volumétrico y una resistencia baja o moderada a la compresión.
• Peso volumétrico aproximado de 1400 a 1900 kg/m3.
• Resistencia a compresión f’c de 30 a 200 kg/cm2.
• Revenimientos de 10 a 22 cm.
Usos del Concreto Ligero: Nivelación de azoteas o entrepisos, capas de compresión, muros
Estos son sólo algunos ejemplos de los muchos tipos de concreto disponibles, cada uno de ellos diseñado para necesidades y requisitos de construcción específicos. La elección del tipo de concreto depende de factores como el uso previsto, las condiciones ambientales y las propiedades deseadas del producto terminado.